#ElPerúQueQueremos

ESTRENO: "El chico que miente" de Marité Ugás en Lima

Publicado: 2012-12-09

“Hace 10 años un deslave le arrebató a su madre.

Ahora él cree que la puede encontrar…”

Luego de su estreno internacional en la BERLINALE "Generation" y gira por prestigiosos festivales como Montreal, Shangai, Bangkok, Chicago, MoMa- NY, Guadalajara y Mar del Plata, entre otros, la pelicula venezolana "El chico que miente" dirigida por la peruana Marité Ugás llega a LIMA.

Desde el martes 11 al jueves 20 de diciembre, Ud. podrá disfrutar este filme en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doble función: 5:30 pm. / 7:30 pm.

SINOPSIS

Un chico de 13 años inicia un viaje por la costa de Venezuela. Para lograr sobrevivir, seduce a los otros, reinventando su historia. De a pedazos, de a mentiras y verdades, reconstruye su identidad, como un rompecabezas en movimiento. Hace 10 años el deslave (derrumbe) le arrebató a su madre. Este es un viaje en busca de sí mismo, pero también es el reflejo de una sociedad tratando de dilucidar qué queda en pie, luego de la tragedia.

Protagonizada por un joven actor debutante Íker Fernández y con un gran reparto de personajes secundarios, "El chico que miente" se trata de una road movie que recorre la costa venezolana, con las secuelas del desastre de Vargas como punto de partida y contexto dramático. Un viaje existencial e inciático, y en el que se registra las tradiciones afrovenezolanas en peligro de extinción. Todo eso, sin dejar de lado, la reflexión sobre la situación política venezolana más inmediata.

Dirección: Marité Ugás. Producción: Sudaca Films (Venezuela) en cooperación con Imagen Latina (Perú). Producción Ejecutiva: Mariana Rondón. Guión: Marité Ugás, Mariana Rondón. Fotografía: Micaela Cajahuaringa. Música: Camilo Froideval. Dirección de arte: Matías Tikas. Dirección de Casting: Beto Benites. Elenco: Iker Fernández, Francisco Denis, María Fernanda Ferro, Beatriz Vázquez, Beto Benites, Laureano Olivarez, Aldrin Sterling, Valerie Weilheim. Género: Ficción. Duración: 99 min. Año: 2011

SOBRE MARITÉ UGÁS

Nace en Lima, Perú. Luego de graduarse en Comunicaciones en la Universidad de Lima, se une a la primera generación de la EICTV (Cuba) donde dirige, entre otras producciones, “Barrio Belén“, documental sobre el puerto habanero, premiado en Helsinki, Paris y Roma.

Sus primeros cortometrajes como ”Algo caía en el silencio” & “Cotidiano” muestran ya su estilo y ritmo personal. Estos fueron premiados en New York, Bilbao, Maryland y Roma. En el 1991 crea su empresa SUDACA FILMS, con sede en Caracas, donde trabaja como directora, productora, editora y guionista.

Su primer largometraje “A la media noche y media” (codirigido con la venezolana Mariana Rondón) fue presentado en más de 40 festivales internacionales, como Tokio, Rotterdam o Seattle, recibiendo 5 premios de Opera Prima. “El chico que miente” su segundo largometraje fue estrenado en Febrero del 2011 en el Festival de Berlin- Generation y ha participado en destacados festivales internacionales, obteniendo varios premios, entre ellos, el CORAL al mejor guión en el festival de la Habana, y premio a la mejor película en el festival IKARO y en San Juan, Puerto Rico.

Como productora y montadora estrenó en 2007 “Postales de Leningrado” de la venezolana Mariana Rondón. Actualmente prepara su próxima película “Huaquero“, a ser filmada entre 2013 y 2014 en las costas peruanas.


Escrito por

HÉCTOR TURCO

Docente, Periodista Cultural & Cine.


Publicado en