ya acabó su novela

11º Muestra de Documental Independiente Peruano

Publicado: 2012-10-14

La programación de la 11º Muestra de Documental Independiente Peruano ya esta lista. Son más de 100 documentales, entre peruanos y extranjeros, que serán exhibidos en 9 salas de Lima y 8 en el interior del país desde el 19 al 27 de octubre. ¡No te la pierdas!

SECCIÓN OFICIAL

(40 Documentales Peruanos)

1509: OPERACIÓN VICTORIA, de Judith Vélez (Perú / 2012 / 58 min)

AFUERA Y ADENTRO, de Lali Cienfuegos – Céline Wald (Perú / 2010 / 13 min)

AGÜITA TE QUEREMOS, de Rodrigo Otero (Perú / 2011 / 17 min)

ALEGRÍA, LA FIESTA DE CAJAMARCA, de Andrés Llanos (Perú / 2011 / 61 min)

ALPAQUEROS DE APURIMAC, de Miko Meloni (Perú / 2011 / 20 min)

APUYAYA, de Juan Camborda (Perú / 2012 / 104 min)

AQUÍ VAMOS A MORIR TODOS, de Andrés Mego (Perú / 2012 / 51 min)

CAMBIO DE CASA, de Eliana Otta (Perú / 2010 / 10 min)

CAMINANTES, de Julio César Gonzáles (Perú / 2012 / 10 min)

CHOLEANDO, de Roberto de la Puente (Perú / 2011 / 102 min)

CRONOLOGÍA DEL OLVIDO, de Renzo Alva (Perú / 2012 / 19 min)

CUÉNTAME DE BIA, de Andrea Franco (Perú / 2012 / 70 min)

DAR, RECIBIR, DEVOLVER, de Gabriela Yepes (Perú / 2012 / 10 min)

DEJA QUE YO CUENTE LA HISTORIA, de Milagro Farfán (Perú – Cuba / 2010 / 51 min)

DINA, de Fabricio Rebatta (Perú / 2011 / 9 min)

EL EPITAFIO NO ME IMPORTA, de Alberto Angulo (Perú / 2011 / 73 min)

EL OSCAR DE MANCHAY, de Malú Cabellos – Ernesto Cabellos (Perú / 2011 / 14 min)

EL PRIMER HALLAZGO, de Julio César Parra (Perú / 2010 / 23 min)

EN ANCÓN, de Andrea Franco (Perú / 2012 / 27 min)

IT’S  YOUR EYES, de Sergio García – Sean Schoenecker (España / 2010 / 6 min)

LA CICATRIZ DE PAULINA, de Manuel Legarda – Genciana Cortés (Suiza / 2011 / 64 min)

LA FRONTERA, de Salomón Senepo (Perú / 2010 / 52 min)

LA MAGIA DEL SUCCHA, de Andrés Llanos (Perú / 2011 / 40 min)

LA VIEJA, de Rodrigo Otero (Perú / 2012 / 50 min)

LA VOZ DE LAS SEMILLAS, de Rodrigo Otero (Perú / 2011 / 31 min)

LIMA BRUJA, de Rafael Polar (Perú / 2012 / 82 min)

LOS DERECHOS DE LA PACHAMAMA, de Sallqavideastas (Perú / 2010 / 20 min)

LOS DIABLEROS, de Aureliano Lecca (México / 2012 / 20 min)

LOS PADRES DE LA PATRIA, de Javier Becerra (Perú / 2012 / 5 min)

LOS ÚLTIMOS DÍAS, de José Carlos Donayre (Argentina – Perú / 2012 / 11 min)

MARÍA ANGOLA, CANTO MELÓDICO, de Carlos Alencastre (Perú / 2008 / 50 min)

NIKKEI, de Kaori Flores (Venezuela – Perú / 2010 / 90 min)

RUIDO VULGAR, de Luis Alvarado (Perú / 2011 / 85 min)

SHIPIBO, de Fernando Valdivia – Claire Odland (Perú / 2010 / 52 min)

SOY ETERNO, de Sofía Velázquez (Perú / 2011 / 6 min)

STATUS, de Marco Luna (Canadá – Perú / 2011 / 28 min)

TATÁ • Rosemarie Lerner (Perú – Inglaterra / 2011 / 24 min)

TREN DE JUGUETE, de Rómulo Franco (Perú / 2011 / 59 min)

UNÍSONO, de Renzo Alva (Perú / 2012 / 13 min)

VÍCTIMAS DE LA PANTALLA, de Grisel Florez (Perú / 2012 / 45 min)

Además MUESTRA DE CORTOMETRAJES ESTUDIANTILES PERUANOS (5 documentales), MUESTRA INTERNACIONAL (14 documentales), PROYECTOS AUDIOVISUALES ITINERANTES (16 documentales), SECCIÓN CINE ETNOGRÁFICO ARGENTINO (14 documentales), SECCIÓN DIASPORA AFRICANA EN AMERICA LATINA (5 documentales), SECCIÓN DOCUPERU (14 documentales) y un gran HOMENAJE Y RETROSPECTIVA AL CINEASTA CUSQUEÑO LUIS FIGUEROA (7 documentales).

Programa completo y sedes: http://muestradocumentalperuano.wordpress.com/


Escrito por

HÉCTOR TURCO

Docente, Periodista Cultural & Cine.


Publicado en