ya acabó su novela

“DETRÁS DE MIS OJOS”, un corto de Kenneth O'Brien

Publicado: 2012-10-05

Escrita y dirigida por el realizador peruano Kenneth O’Brien, “Detrás de mis ojos” es un cortometraje que narra la vida de Andrés, un joven en estado de coma, que utiliza la imaginación como medio para escapar de la inmovilidad física que sufre.

Protagonizada por los reconocidos actores nacionales Leonardo Torres Vilar, Vanessa Robbiano y Hernán Romero, “Detrás de mis ojos” es una producción de Fílmiko, NN Producciones y Zonanueve. Se filmó en Lima (2007) y se exhibió en el Festival de Cine de Lima (2008).

FICHA ARTÍSTICA:

Leonardo Torres Vilar (Andrés), Vanessa Robbiano (Gaby), Hernan Romero (Papá), Maria Cristina Rival (Mamá), Vanessa Dulanto (Enfermera), Sandro Servat (Barman & Portero de Discoteca).

FICHA TÉCNICA

Dirección: Kenneth O’Brien. Guión: Kenneth O’Brien. Fotografía (color): Luis Chang. Montaje: Kenneth O’Brien. Asist. de Dirección: Enver Mártinez. Música: Simón Gómez. Sonido: Mario Rivas. Casting: Miryam Montes. Vestuario: Alejandro Segura. Producción General: Mirella Delgado. Año de Producción: 2007. Duración: 11, 17 minutos.

SOBRE EL DIRECTOR

Kenneth O’Brien Llontop (Cusco, 1979) estudio Comunicación Audiovisual y Multimedia en la Escuela de Comunicaciones y Diseño Toulouse Lautrec de Lima. Su carrera como editor y animador  gráfico empezó en Frecuencia Latina. En el 2001, viajó a Miami para formar parte de Pigeon Productions, una exitosa casa productora en Estados Unidos, donde se desempeñó  como Jefe de Post-Produccion por más de 5 años. Allí lanzó su  carrera como director con varios spots publicitarios. En el 2006, tras ser nominado a un premio Emmy, fundó FILMIKO, una boutique de producción internacional, resultado de años de proceso creativo, investigación y desarrollo de un exitoso enfoque, sello distintivo de cada proyecto que emprenden. Recientemente nominado al XIII Latin Grammy (2012) en la Categoría Mejor Video Musical: “En el Tiempo” de la cantante Rakel.

SOBRE EL DIRECTOR DE FOTOGRAFIA

Luis Chiang Chang-Way (1970) realiza fotografía social desde los 14 años. Tras viajar a Chile, ingresa al Instituto Antonio Gaudí de Lima. En diciembre de 1996 colabora con la agencia de noticias Reuters durante la toma de la residencia del Embajador de Japón. Este hecho marcó su manera de fotografiar. En la actualidad vive y trabaja entre Lima y Miami, fotografiando básicamente para empresas privadas y agencias de publicidad, y dedicándose el resto de tiempo a la línea personal de corte plástico.


Escrito por

HÉCTOR TURCO

Docente, Periodista Cultural & Cine.


Publicado en