LA CIUDAD Y LOS PERROS: De la Novela al Teatro
"LA CIUDAD Y LOS PERROS" (primera novela del escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura 2010) fue llevada al teatro por primera vez en España, en 1982. En aquella temporada, un joven Antonio Banderas dio vida a uno de los protagonista de la novela: El Esclavo. Treinta años después, este año 2012, esta obra teatral adaptada y dirigida desde el inicio por Edgar Saba vuelve a representarse para el deleite de los peruanos en Lima.
Con un elenco de diecinueve actores, y bajo la codirección del reconocido director de cine, Josué Méndez, esta obra se centra en la historia de una adolescencia sometida al desamparo, y que plantea el eterno problema de la libertad y el poder. Ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde adolescentes y jóvenes internos reciben formación escolar secundaria bajo una severa disciplina militar, se narran las diferentes historias de unos muchachos que descubren y aprenden a convivir con una forma de vida alienante que no les permite desarrollarse como personas, y donde se les somete y humilla. No obstante, a través de este sistema, algunos encuentran la fortaleza necesaria para asumir sus retos.
Estreno: sábado 31 de marzo / Funciones: De jueves a lunes / Hora: 8:00 pm. / Lugar: Teatro del Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). / Preventa hasta el 30 de marzo: S/. 35.00 / Entrada general a partir del 31 de marzo: S/. 50.00 / Puntos de venta: Teleticket y Taquilla CCPUCP
FICHA ARTISTICA:
Gustavo Bueno – General
Milena Alva – Madre/tía
Oscar Beltrán – El Poeta
Nidia Bermejo – Teresita
Gustavo Borjas – Negro Vallano
Carlos Cano – Flaco Higueras
Guillermo Castañeda – Boa
Emilram Cossío – Serrano Cava
Carlos Mesta – Oficial Huarina
Sebastián Monteghirfo – El Jaguar
Tommy Párraga – Rulos
Juan Carlos Pastor – Arróspide
André Silva – El Esclavo
Mario Velásquez – Teniente Gamboa
Ricardo Velásquez – Oficial Garrido
Martín Martínez – Gambarina
Esteban Philipps – Cadete
Rommel Arellán – Cadete
Andrés Meza – Cadete
FICHA TÉCNICA:
Dirección y adaptación: Edgar Saba
Dirección adjunta: Josué Méndez
Asistencia de dirección: Atilio Quesada
Escenografía: Lucho Longhi
Vestuario: Magnolia López de Castilla
Prensa: Gabriela Zenteno
Diseño gráfico: Antonio Zegarra
Producción ejecutiva: Paola Vera, Ivette Palomino
Coordinación de producción: Nadine Vallejo
Producción general: Centro Cultural PUCP